El jefecito del comedor
Cerca de la 1:00
p.m., las colas del comedor seguían aumentando (por la puerta posterior,
lateral y frontal), el sol radiante quemaba el rostro y cabeza de los
comensales, los gritos bulliciosos: zampón, haz tu cola; amiga, despierta, no
dejes que se metan; seguro son los de facufide; las antisonantes voces
acompañadas de un megáfono y banderola en son de protesta.
Tres de la tarde,
ni un alma en los alrededores del comedor.
El jefe del
comedor estaba fumando cuando tocaron la puerta.
_ Pase _ ordenó
Entró una
señorita de buen porte y sonriente le dijo:
_ Buenas tardes,
licenciado Abel, quisiera conversar con usted.
_ Sí, dígame
Mientras la
coqueta y pícara estudiante se presentaba: me llamo Marifé, soy consejera de la
Facultad de Inicial, y miembro de la comisión de almuerzos por el aniversario
de mi facultad; quisiera saber qué documentos debo traer para que nuestro
pedido sea atendido.
Con la mirada
embobada, el jefecito del comedor, escuchaba atentamente el discurso de ese
monumento de mujer que tenía en frente: blanquiñosa ella, de ojos grandes y
claros, labios carnosos y sensuales, cabellera larga de color castaño, angosta
cintura, caderas anchas al igual que sus pechos (todos los hombres son iguales,
cuando ven carne blanca hasta podrida la consumen, y si tienen un buen derrier
y busto, mejor).
Marifé, inmediatamente
notó al hombre de enfrente completamente absorto con su presencia, y en un cruce
de miradas hizo que el rostro del licenciado Abel se ruborizara y dibujara un mohín con sus labios
(solito se delataba).
_ Ok, señorita,
entiendo. Entonces, puede usted presentar un oficio del decano dirigido a mi
persona, solicitando la cantidad de almuerzos que necesitan, adjuntar la
resolución de aniversario de decanato y la relación de alumnos matriculados en
su facultad.
Tres días después,
cerca de las 6:00 p.m., se apareció Marifé por detrás del jefe del comedor, sorprendiéndolo
en el momento en que abría la puerta de su carro.
_ Hola, Abel.
Perdón, perdón, quise decir licenciado Abel. Veo que ya se va, y justo
hoy el profesor de estadística se extendió con su clase. Mañana tendré que
regresar para presentar la solicitud de almuerzo.
_ No te
preocupes, déjamelo y yo mañana lo veo.
_ Qué lindo,
gracias. Mmmm, sería mucha molestia si me da una jaladita hasta la puerta de la
universidad. Lo que pasa es que ya está oscureciendo y me da miedito bajar
sola.
_ Sí, claro,
sube. Por dónde vives?
_ En Huaycán,
cerca a la Plaza de Armas de Huaycán, en la Av. 15 de julio, cuadra 10. Por lo
general me vengo a la universidad con los colectivos y de regreso en combi,
pero si tengo suerte, hoy puedo regresar en una camioneta Chevrolet (sonrió la
pendeja).
El jefecito del
comedor no pudo evitar los ojos brillosos, mejillas sonrojadas y el
alargamiento de sus labios, al momento de sonreír.
_ ¿Te molesta si
te tuteo?
_ No, total ya
estamos fuera de la universidad.
_ ¿Y tú por dónde
vives?
_ En Tarazona
_ Qué pena.
_ ¿Por qué?
_ Porque unos
metros más y ya me tengo que bajar. Entonces, mañana te busco para recoger la
copia de mi solicitud con el sello de tu oficina (despidiéndose aparentemente
con un beso en la mejilla, pero se lo dio en la comisura de los labios).
Al día siguiente,
4:30 p.m., Marifé se acercó al container que fungía como oficina del jefe del
comedor, llevando Caramandungas para tomar lonche, pues días anteriores la ofrecida
esta se había percatado de la cafetera y hervidora que descansaban en una
mesita, ubicada fijamente en una de las esquinas del vagón.
Abel la miró y
sonrió, se sacó los lentes y se restregó los ojos. Luego cortó un pedazo de
papel higiénico y limpió las lunas con esmero (mientras pensaba qué decir). Los
trabajadores se iban retirando con un hasta mañana jefe, todo limpio jefe, todo
cerrado jefe, que descanse jefe, cuidado jefe.
_ Gracias por las
rosquitas Marifé, pero ya me tengo que ir. Te prometo que mañana temprano me
los como en el desayuno.
_ No, pruébalas
ahora, están frescas, además, mañana es sábado. De paso que nos calentamos con
un cafecito, ya que hace demasiado frío.
Inmediatamente
cogió la jarra, la llenó con el agua del bidón, enchufó el hervidor y presionó
el botón de on (prendido), mientras Abel prendía un cigarro para fumar.
_ Está bien,
Marifé. No quiero ser descortés contigo.
Silencio
absoluto. La luz del container era tenue, y mientras el agua se calentaba la conversación
se volvía fluida y amena, cruce de miradas, sonrisas y carcajadas (por parte de
ella).
_ Me gusta cuando
sonríes, le susurró y le acarició el cabello.
Abel, coqueteó de
buena gana, sonrojando nuevamente las mejillas y dibujando un ademán con sus
labios. Prendió otro cigarro (momentos de silencio). Ella, detrás de él le volvía
a susurrar al oído: Estás muy tenso. Su soplo era tibio y sus labios rozaron su
oreja hasta que él volteó y la besó. La lengua de ella se enredó voraz con la
de él, agitándola con fuerza, golpeando repetidas veces los costados de su
boca. Nunca lo habían besado de esa manera, y repitieron lo mismo, una y otra
vez, hasta que él se apoyo sobre su pecho, sintiendo su piel blanca y suave,
repasando la cuenca tibia de su espalda, mientras ella le hacía sentir la
presión de su pubis sobre su sexo. Ambos con la respiración agitada, sintiendo
los latidos de su corazón y de su aliento.
Tres días
después, 4:00 p.m.
_ Aló, Diana,
escucha: estoy bajando de Chosica con Daniel en el Charlie y acabo de ver a tu
Abel en su carro con una chica. Ingresó
por una de las entradas de Huaycán, donde hay tres hostales juntas. Daniel
no quiere seguirlo, dice que no debo meterme en asuntos de pareja, pero tú eres
mi amiga y te lo tenía que decir.
_ No había tiempo
para llorar, ni para pensar, sentí que la presión se me bajó aceleradamente,
aún así cogí la cartera rápidamente para dirigirme al lugar. Ingresé a la
cochera del primer hostal, y efectivamente, ahí estaba la camioneta ploma, de placa
CDA 520 (sin poder sostener por más tiempo las piernas me senté en la vereda, empecé
a sentir un dolor intenso en el estómago, me temblaban las manos… Mis amigas me
lo advirtieron: tiene cara de pendejo, ya te mintió una vez, ¿quién te dice que
no lo volverá a hacer?, lo vieron coquetear con una chica por Metro, le jalan
las blanquiñosas, potonas y tetonas, sin fijarse en la cara de viejita, así
como su ex; mientras intentaba calmarme, 1-2-3-4 (inspirar), 1-2-3-4 (espirar),
1-2-3-4 (inspirar), 1-2-3-4 (espirar), 1-2-3-4 (inspirar), 1-2-3-4 (espirar).
Con el celular en la mano empecé a escribir hasta de lo que se iba a morir,
pero luego lo borré. No tenía sentido, para qué, si ello no iba a cambiar el
asolamiento en el que me encontraba: Bloquear a Abel Alminagorta
Con la cara mojada y los ojos hinchados subí a una moto de regreso a Los Girasoles e hice una breve parada en la garita: señor Lucio, a partir de este momento el carro plomo, de placa CDA 520 no vuelve a ingresar. El señor Abel Alminagorta Sánchez ya no vive aquí.
En la universidad hay todo tipo de estudiantes. Unas que mas se dedican a buscar pareja y otras que van a estudiar.
ResponderEliminarEn mi opinión se relata del comedor universitario, centrada que el jefe del comedor,licenciado Abel, y su intervención con Marife,una estudiante atractiva,Marife utiliza la intención de Abel,quien queda fascinado por su belleza, ambos inician una relación que se intensifica rápidamente.
EliminarSin embargo la situación de un jiro cuando la amiga, de Diana informa que ha visto a Abel con otra mujer,esta provoca una crisis a Diana quien decide tomar las medidas drásticas a prohibir la entrada de Abel a su residencia.
La historia nos explora la infidelidad y la traición de las relaciónes en un entorno universitario.
Nuñez Quispe Hermelinda
Sección:G1
ese calentòn asalariado de comedor universitario. Pero hasta los profesores se quedan con la boca abierta cuando ven buen material.
ResponderEliminarEsto parece San Marcos, hasta los de limpieza de ponen arriolas cuando ven carne blanca. Suave camay.
ResponderEliminarExcelente relato, muy controversial pero suele suceder en toda universidad.
ResponderEliminarInteresante, de todo y para todos hay en la viña del señor...
ResponderEliminarUna buena historia que muestra la realidad limeña en las sedes universitarias. Mucho que analizar... Me encantó.
ResponderEliminarInteresante, la pérdida de valores y el amor propio.
ResponderEliminarEs un relato interesante de relaciones equivocadas ..que se presntan en la Univerdidad
ResponderEliminarEse jefecito de comedor parece de La Cantuta.
ResponderEliminaris that shit for real ? OMG !!!!
ResponderEliminarcontroversial . me gusto
ResponderEliminarEn el cuento la atmósfera importa mucho y esta debe sentirse desde el inicio, Dada la cortedad o naturaleza del relato. En este cuento se cumple la regla y el monólogo permite que no sea áspero el realismo.
ResponderEliminarUna aclaración: Cervantes no consigna en ningún pasaje aquello de "Ladran, Sancho, señal que avanzamos". Hay que tener cuidado con citas falsas.Yo leí ya cuatro veces El Quijote y no hallé tal consigna.
Es la realidad de toda universidad, una lectura muy entretenida...
ResponderEliminarEn el cuento la atmósfera importa mucho y esta debe sentirse desde el inicio, Dada la cortedad o naturaleza del relato. En este cuento se cumple la regla y el monólogo permite que no sea áspero el realismo.
ResponderEliminarMe agrado,sucesos que se dan en las diversas instituciones.Interesante
ResponderEliminaresos calentones uno ya no puede ir con licra a la universidad ni shorcito porque te comen con la mirada.
ResponderEliminarRaymundo Vicaña Gonzalo Sebastián G1
ResponderEliminarAbel es el jefe del comedor universitario, un hombre con poca fuerza de voluntad que se deja llevar fácilmente por sus deseos. Aunque se muestra profesional al principio, es rápidamente seducido por Marifé, una estudiante coqueta que usa su apariencia para obtener beneficios. A lo largo de la historia, Abel se deja manipular lo que eventualmente lo lleva a engañar a su pareja, Diana. en mi opinión Abel es una persona muy mujeriega
En mi opinión sobre el tema es una triste realidad que hoy en día se vive aparte de claro ser un caso que suele darse en las instituciones de educación superior, y claro la clásica infidelidad qué comente personas que no tienen valores ni respeto por los demás dejado así solo buscar el satisfacer sus más bajos deseos, por eso cada persona debe saber su valor y actuar correctamente.
ResponderEliminarJosehd Emanuel Renteria
G1
El cuento refleja cómo el poder y el deseo pueden corromper a personas en posiciones de autoridad, llevándolas a cometer errores que luego tienen consecuencias graves. Abel es una figura patética, fácil de manipular, y su infidelidad lo despoja de cualquier respeto, mostrando cómo las decisiones impulsivas pueden destruir relaciones y reputaciones.
ResponderEliminar...
ResponderEliminarEn sencillas palabras en tema esta centrado a las complejidades de las relaciones interpersonales, la seducción y la traición en el contexto universitario.
A través de la interacción entre Abel y Marife, así como esta relación impacta en Diana.
En si, esta historia se exploran diversas dinámicas emocionales y sociales que dan a conocer los personajes, además que son enormemente relevantes en la vida contemporánea.
Luis Fernando Mayta
Sección: G1
Lastimosamente estos casos si suelen pasar en la vida real gracias a estos tipos nosotros como hombres quedamos mal por eso seque las mujeres piensan que todos somos iguales siempre hay uno que vale la pena, pero este caso fue fenomenal uno ya no puede confiar así nomas asi sea mujer u/o hombre los seres humanos erramos sin pensar en las consecuencias nos dejamos llevar por el momento pero no pensamos en el futuro en lo que podemos ocasionar con nuestras acciones.
ResponderEliminarOscar Ponce
EliminarG1
Yo opino que Abel como persona es fácil de manipular, sin tener en cuenta el grave error que término cometiendo, lo que también a nosotros nos llega a dar una enseñanza, de que debemos pensar bien las cosas antes de actuar y más oyendo nuestra mente, y sobre todo no tomar decisiones impulsiva qué en el fondo sabemos nos terminará perjudicando de cualquier modo.
ResponderEliminarMAURICIO BARTOLOMÉ
G1
AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
En mi opinión sobre el tema es una triste realidad que hoy en día se vive aparte de claro ser un caso que suele darse en las situaciones de educación superior y claro la clásica infidelidad qué comete personas que no tienen valores ni respeto por los demás dejando así solo buscar el satisfacer sus más bajos decesos por eso cada persona debe saber su valor y actuar correctamente
ResponderEliminarErick neiser G1
ResponderEliminarDesde mi criterio el cuento nos refleja en un ambiente universitario que tiene inflexiones amorosas, melancolía y engaño.
ResponderEliminaren el cuento da a entender que Abel se lleva por sus impulsos teniendo una aventura con Marifé, esta sintiéndose manipulada y afectada al saber de la relación entre Dina y Abel.
Bernardo Campos
G1
El cuento refleja cómo el poder y el deseo pueden corromper a personas en posiciones de autoridad, llevándolas a cometer errores que luego tienen consecuencias graves. Abel es una figura patética, fácil de manipular, y su infidelidad lo despoja de cualquier respeto, mostrando cómo las decisiones impulsivas pueden destruir relaciones y reputaciones.
ResponderEliminarValerio Medrano Jesús G1 2024
La historia se centra en Abel, el jefe del comedor, quien se siente atraído por Marifé, una estudiante que utiliza su encanto para influir en él y obtener beneficios. La relación se vuelve íntima, pero culmina en traición cuando se revela la infidelidad de Abel a su pareja, Diana.
ResponderEliminarEn resumen a través de sus personajes y situaciones este cuento aborda temas relevantes como la manipulación, el deseo y las consecuencias del engaño, ofreciendo una visión crítica sobre cómo estas dinámicas pueden afectar tanto a individuos como a sus entornos.
PAITAMPOMA QUISPE CLARA 2018
El cuento nos da a entender lo engañada que vivia Diana y la estupides por parte de Abel; lastimosamente hay personas como Abel que se dejan engañar facilmente por una cara y cuerpo bonito, sin importar que tenia pareja y como dijo la amiga de Diana "Quien te dice que no lo volverá a hacer?" y es cierto; una persona que engaña a su pareja sencillamente no lo quiere; la actitud de Diana fue de valientes.
ResponderEliminarKiara Soto Aguilar
G1
Que bueno por ella aunque un poco tarde diría yo por que sabía cómo era el y no hizo caso a los consejos de sus amigas más le importó soportar la infidelidad que ya le había echo.
ResponderEliminarCada vez que tengamos una pareja, enamorada si no te gusta del todo, no jugar con sus sentimientos y si te gusta ser fiel y sincero en todo.
En el cuento, la atmósfera debe sentirse desde el principio, y en este caso, el monólogo suaviza el realismo. una realidad en la universidad "ficticia" muy interesante::
ResponderEliminarEn el cuento nos relatan la relación toxica entre Abel y Marife, la infidelidad por parte de Abel, que ya sus amigas le advirtieron de la situación y ella no quiso creerles. Debió ser un doloroso momento para ella por descubrir el tipo de persona que conoció y quiso.
ResponderEliminarMayumi Poma
G1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste problema es muy común en nuestra sociedad. Las personas se dejan llevar por el momento sin pensar en la consecuencia de sus actos, pero yo quiero resaltar la decisión de Diana a pesar del dolor ella no dejo que la colera le ganara se secó las lágrimas y seguio adelante sabia decisión. Las caídas y el dolor nos enseñan a las personas a levártenos y eso ya se toma como una experiencia que nos da la vida.
ResponderEliminarSandoval Bernaola May
G1 2024
El cuento nos da a entender la expectativa tan alta que tenía Marifé de Abel, la ingenuidad de ella al creer que él no le engañaría con alguien más, aunque ya lo había hecho ante. Bien por ella que logro terminar con esa relación y ojalá que haya reflexionado sobre la situación, aunque hay dolor también queda una enseñanza.
ResponderEliminarRiva Pacheco Martín
G1
Desde mi opinion el cuento nos da a entender de una infidelidad bueno hable de Abel que se deja yebar x una jovencita atractiva que es marife una estudiante universitaria y el jefe del comedor que utiliza sus encantos para su beneficio lo cual Diana que es la esposa vive el engaño la infidelidad y fue una buena decisión dejarlo fuera en este cuento vemos engaño traición como ahora en la actualidad se vive las epocas cambian ya no se practica la fidelidad y es cuando una mujer tiene que tomar la decisión de dejarlos infidelidad es decisión de uno mismo .
ResponderEliminarEn mi opinión el tema es una triste realidad que hoy en día se viveun caso que suele darse en las instituciones de educación superior, y claro la clásica infidelidad qué comente personas que no tienen valores ni respeto por los demás por solo querer satisfacer sus más bajos deseos.
ResponderEliminarAlcarraz Huayhua Bella luz G1
Mi opinión acerca del micro cuento es de que ahora mas las personas miran el físico antes que la personalidad ya que es lo primero que una persona ve al conocer a alguien como fue el caso de Marife que describe a una mujer guapa y que tiene el privilegio de elegir pero Abel por otro lado que solo la utilizo y supo como engancharla para obtener lo que quería.
ResponderEliminarMarife tenia que saber que no es bueno relacionarse con alguien cerca de tu circulo ya que puede ser algo perjudicial.
Mauricio Reinaldo Paredes Riveros G1
En el caso de Abel, parece que se dejó llevar por una atracción física y emocional hacia una alumna, lo que es inaceptable y un abuso de poder. Como figura de autoridad, Abel tenía la responsabilidad de mantener límites saludables y respetar la relación ,en la cual su esposa iso bien al botarle ala calle por qué no era la primera vez que el lo asia y que aprenda a reconocer su error y asumir su responsabilidad
ResponderEliminarAquino Añazco Leslie G1
Este microcuento nos narra un claro ejemplo de las situaciones amorosas que hoy día frecuentan en la sociedad por parte de los jóvenes y adultos. Abel, un jefe de comedor que no pudo resistir ante sus debilidades y los encantos de una joven estudiante, a pesar de que él ya se encuentre comprometido cayo en la tentación sexual con Marifé. Este suceso muestra el afecto poco amoroso y desigual que dos personas pueden tener, por parte de Abel: no pensó en cómo se sentiría Diana y traiciono el respeto que le tenía. Por el lado de Diana: no fue lo suficientemente capaz de anticipar su propio daño que ella misma podía imaginar puesto que ya había sido anticipado por sus amigas, además, Abel tenía antecedentes de mentiroso. Pese a esto, élla le dio otra oportunidad de para lastimarla.
ResponderEliminarATACHAGUA EDUARDO / G2
Este pequeño relato nos muestra un ejemplo de la situación que hoy en día es mucho más frecuente y talvez ya no causa asombro, el descaro y la forma de hacer daño a otra persona no son parte de la conciencia de los implicados, romper la confianza de los suyos por satisfacer sus bajas pasiones llevados por impulsos carnales, sin pensar en el respeto hacia una familia, lastimosamente causando desestabilidad emocional y hasta daños irreparables. Pero no solo uno es culpable por tener una pareja, sino también quien llega a utilizar su cuerpo con el objetivo de obtener y satisfacer sus necesidades. Vemos que esta historia los actos realizados por los protagonistas carecen de respeto, dignidad y empatía hacia los demás.
ResponderEliminarMARTINEZ FLOR - G2 - 2024 II
Está pequeña historia, nos trae como tema a tratar la infidelidad, siendo un acto totalmente reprochable el cuál normalmente es cometido por los hombres. Una historia, que refleja un problema que siempre a existido en nuestra sociedad el cual parece estar enquistado, la historia nos trae un ambiente diferente a lo común, la universidad siendo un lugar, un ambiente masivamente social y el cual seguramente se han realizado y repetido varios casos como el cual se ha visto en la historia.
ResponderEliminarJulio Helbert Canchanya - G2 - 2024 II
Este cuento presenta una trama llena de tensión con un relato emocional y engaños furtivos. Todo esto a través de una narración explicita en cada detalle a pesar de lo minúsculo que sea, se indiga cómo una relación se ve consumida por la manipulación , el deseo y ante todo la obsesión. Los personajes, especialmente Marifé y Abel, son presentados con una sutileza que muestra sus intenciones de manera implícita, mientras que Diana representa la víctima del desengaño. La historia refleja las complejidades de las relaciones humanas, el poder de la seducción, y cómo, al final, la verdad emerge inevitablemente, destruyendo toda ilusión.
ResponderEliminarEste microcuento nos narra una historia de deseo, infidelidad y dolor, algo que podemos observas en todas partes pero que no siempre hacemos algo al respecto, puedo decir que siempre existirán hombres que se dejan llevar por cinturas anchas o senos grandes como Abel, ya sean profesores, alumnos o hasta los trabajadores interinos, todos con una mente de perversión siempre observando a cualquier chica que resalte en lo físico, no podemos dejar que tipos asi circulen en centros de estudio porque no sabremos a que grado de consecuencias podría llevar este problema de debilidad varonil.
EliminarLuis Collazos Yurivilca G2-2024
En ese microcuento podemos observar y enfatizar el interés y la traición.
ResponderEliminarCómo un simple acto pasional puede romper años de confianza en tan solo un segundo.
El simple descaro al hacer daño a una persona este microcuento nos narra el caso de Abel y Marifé que simplemente se dejo llevar por el físico y el deseo sexual, podemos ver cómo Diana la esposa de Abel sufre el dolor y ante todo la traición y dicho sea de paso menciona que no fue una primera vez.
Lamentablemente pasa en la actualidad, destruyendo familias u traicionando confíanza dañando así lo más preciado que uno puede tener que es la familia
Buenas noches soy la alumna Dayra Álvarez Fernández de G2 , respecto al microcuento , aprecio
ResponderEliminarDayra Álvarez Fernández G2 continuación: con mucha tristeza, la traición y la desconfianza en como un lazo tan fuerte se rompe en cuestión de segundos , como aveces el ser humano solo se deja llevar con esos deseos a la sexualidad, causando dolor a Diana en este caso , Abel y Marifé, sin tan solo actuarán con el respeto que cada persona se merece y razonar la traición que ella podría sentir , un caso que no se aleja de la realidad, en este punto de la vida , no existe ese respeto, destruyendo familias y hogares , con un profundo dolor a personas que no tienen la culpa.
EliminarBenites Valeria - G2 / 2024 II
ResponderEliminarEste micro cuento sobre Marifé y Abel comienza con una conversación casual, típica de la vida universitaria. Las miradas intensas entre ambos despiertan en Abel un fuerte deseo sexual hacia Marifé. Ella, consciente de su poder sobre él, lo manipula para obtener lo que quiere. Este deseo lleva a Abel a traicionar a su pareja, Diana, quien, al descubrir el engaño, demuestra fortaleza al cortar todo lazo con él.
Naida Loardo Sierra G2-2024
ResponderEliminarEste micro cuento nos muestra la historia que se formo entre Marifé y Abel donde su relación va comenzando de manera dulce y que se va transformándose en desilusión y dolor, este cuento me parece muy interesante porque vemos como tras el dialogo construimos conexiones pero también traición donde toca temas de la confianza y vulnerabilidad muchas relaciones pasan lo mismo y es una inseguridad entre parejas que se genera bajo los instintos del deseo donde refleja la cruda realidad, en este caso haciendo sufrir a Diana por la traición de Abel.
Gabriela Quinteros Perez G2-2024
ResponderEliminarEl relato nos cuenta una situación cada vez más habitual en la sociedad contemporánea, donde la infidelidad ha dejado de sorprender. Ya que los protagonistas,los cuales son impulsados por deseos egoístas,llegan a romper la confianza y causan heridas profundas, sin considerar el respeto hacia sus parejas o a sus familias la cuales son involucradas.Y de esta manera, el relato ilustra cómo la infidelidad puede tener consecuencias devastadoras. Por ello, es imprescindible recordar la importancia de respetar a los demás y fomentar valores esenciales como la dignidad y la fidelidad.
Describe una situación real que menudo pasa algunas parejas, al comienzos nos da un suspenso de insertidubre como podía terminar la historia.
ResponderEliminarGaspar Oscco Gleny 20182150
Lo que nos da a entender está historia es que ahora en nuestros tiempos es muy común que las parejas sean infieles, lo tienen tan normalizado que los protagonistas dicen no es nada malo, sin embargo no piensan en la otra persona involucrada como se siente, si se sinte traicionada después de todo lo que pasa y pasara, solo piensan en ellos mismos en sus deseos carnales y no en los sentimientos, de una u otra manera está historia busca que nosotros entendamos por que la infidelidad es algo malo para la otra persona y el tipo de consecuencias que puede llegar a tener
ResponderEliminarAlderson Ramos Huamani G2 2024
ResponderEliminarEn este micro cuento podemos apreciar de como Marifé al ver que Abel está completamente atraído por su increíble físico, intenta conseguir lo que quiere más fácilmente. Pero también se aprecia de como una relación se rompe por los deseos de un momento dañando a Daniela.
Este cuento nos narra sobre el abuso de poder, la manipulación y los impulsos egoístas en un entorno universitario. A través de la interacción entre Marifé y Abel, se muestra cómo los deseos personales y la atracción física pueden llevar a actuar en contra de sus principios y responsabilidades.
ResponderEliminarLa narrativa no solo se enfoca en la relación entre Abel y Marifé, sino que también destaca el impacto devastador que este tipo de conductas tiene en otras personas. Diana, la pareja de Abel es quien sufre las peores consecuencias al descubrir la infidelidad de Abel de manera dolorosa. Su angustia muestran el costo emocional de las decisiones egoístas y la traición.
Este relato muestra duramente la inmadurez, la falta de límites y el poco respeto por las relaciones personales. Las acciones de los personajes ponen en evidencia la manipulación, el deseo y dañar profundamente a quienes están a su alrededor. El cuento deja una reflexión sobre la importancia de la ética y la responsabilidad en las decisiones que afectan no solo a uno mismo, sino también a los demás.
Este cuento inicia con el amorío de Abel y Marife dónde se unieron sus sentimientos , dónde plasmaron miradas , encantos y gustos .
ResponderEliminarPasando los días la pareja se llega a enamorar y ilusionar , pero no era todo lo que parece ya que la otra persona solo lo uso para satisfacerse .
En conclusión está historia se repite no dolo en la universidad sino en cualquier parte del mundo donde a veces por ingenua/no hacen que tus sentimientos se bloqueen y te hagan sentir mariposas .
Gonzáles Gamarra Stefany G2
Mayra Guerreros Sedano. G2
ResponderEliminarEste cuento nos habla sobre Abel el jefe del comedor que queda admirado por la belleza de Marife, y como poco a poco empieza su amorio.
Y en esto queda dañada Diana la pareja de Abel.
Este cuento es un claro ejemplo de lo que pasa en nuestra sociedad con las parejas el problema de la infidelidad, ya que es un daño emocional que choca a la persona que alguna vez amaste.
En mi opinión, esta historia nos muestra como es que una persona se puede dejar llevar por el atractivo físico de alguien, traicionando a su pareja solo para satisfacer sus deseos sexuales.
ResponderEliminarTorres Palacios Asumi Paola G2 - 2024
Stephany Merly Olavarria Pacheco G2 2024
ResponderEliminarEn este pequeño cuento nos refleja como es la jerarquía y como se puede llegar a ver una situación de seducción dentro de un ambiente laboral, aquí vemos cómo el jefe del comedor se encuentra atraído por Marifé. Está situación hace ver cómo la lealtad y la sinceridad se vuelven tan frágiles en un contexto donde prima la superficialidad, por ejemplo, Diana siente mucha decepción y tensión por lo sucedido.
Lo que nos da a entender éste microcuento, es que todo inicia con una interacción entre Mafer y el señor Abel , el cual desde un inicio queda cautivado por la jovencita, y la muchacha al darse cuenta de ellos , usa sus encantos para conseguir lo que quiere, al éstos personajes terminan juntos, pero el señor Abel tenía una esposa la cuál se enteró de su engaño por terceros y decido no hacer un escándalo y solo optó por sacar de su vida a ese hombre. En conclusión este microcuento nos deja ver cómo un hombre se deja llevar por la belleza y lo carnal, destruyendo así su reacción por una joven y también podemos ver la astucia de la joven al conseguir lo que desea con engaños y coqueto.
ResponderEliminarEn mi opinión toda situación es un proceso, en el cual la toma de decisiones y sus efectos tiene un impacto colateral, en este microcuento se refleja la debilidad de un hombre por ceder a su instinto carnal, también se observa las provocaciones de parte de la señorita, el cual provocan una mezcla se fantasías y lujuria, todo esto servido para aquel que lo encienda, pierda el respeto en uno mismo y delante de los confiaron un compromiso, como una vez se dijo, tarde o temprano todo sale a la luz.
ResponderEliminarKerry huayton bravo G2 De mi punto de vista Abel, quedo impresionado con su belleza natural, Marife poso ha poco empiezan a tener confianza mutuamente.
ResponderEliminarMi opinión en esta historia es que pueden verse comprometidas cuando las relaciones se basan solamente en apariencias, y se dejan llevar causando así conflictos emocionales ya que la sinceridad y confianza hoy en día ya perdió su valor porque la generación actual ya no lo toma con importancia
ResponderEliminarG2 - 2024 II - MALLMA MARTINEZ JOSE ALFREDO
ResponderEliminarEl relato aborda la discusión sobre traición, manipulación y vulnerabilidad afectiva. Es posible, a través de personajes como Abel, Marifé o Diana, entender cómo decisiones impulsivas resultan a menudo en desmoronamiento furioso de relaciones vitales. La principal característica de este relato es el declive del ser humano frente a la tentación y la deficiencia que hay en la comunicación entre las parejas. en mi opinión, la historia no hace sino reflejar un gran número de situaciones reales que tienen lugar, el conflicto que afrontan muchas personas entre sus anhelos inmediatos y su responsabilidad...
G2 2024-II LICAPA ROJAS ROSITA ISABEL
ResponderEliminarEn mi opinión respecto a lo leído, me parece sorprendente la debilidad de un ser y más ahun el poco compromiso ante una relación, lamentablemente en la actualidad se ve muchos casos de infidelidades.
G3 2017 cinthia mabeliz Aguirre Rivera
ResponderEliminarEn mi opinión es una situación en donde cada personaje tiene su responsabilidad en lo que comete, tanto la estudiante que intenta aprovecharse del encargado, como el mismo a dejarse influenciar por la chica sabiendo que tenía pareja.